50 niños del CEB Juana Margarita Vásquez tendrán un espacio digno para recibir su merienda escolar
En una emotiva ceremonia celebrada en el Centro Educativo Básico Juana Margarita Vásquez, ubicado en la colonia Villa Delmi, CETECO y Fundación Kafie inauguraron el nuevo comedor escolar infantil como parte del programa «Nutriendo Mentes Brillantes», una iniciativa que busca garantizar espacios adecuados para que niños de escuelas públicas puedan recibir su merienda escolar en condiciones dignas, seguras y motivadoras. 50 estudiantes de primero a sexto grado serán beneficiados directamente, provenientes de colonias cercanas como Canaán, La Estanzuela, Guillén, Suazo Córdova y Villa Delmi.
Con esta nueva obra, CETECO suma ya seis comedores escolares construidos en distintas zonas de Tegucigalpa. Como parte del Grupo Corporativo, y en alianza con LACTHOSA y Fundación Kafie, se proveen alimentos a 15 comedores escolares, de los cuales nueve han sido construidos desde cero. Este proyecto integral refleja el firme compromiso de la empresa y de Fundación Kafie con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular con el ODS 2: Hambre Cero, que busca erradicar el hambre infantil. En esta ocasión, Fundación Kafie se sumó al esfuerzo a través de su programa «La Lonchera de Edy», aportando alimentos y fortaleciendo la merienda escolar con leche SULA y productos CETECO, asegurando así una nutrición más completa y saludable para los niños beneficiados.
“Este comedor es más que una estructura física: es un espacio de esperanza, nutrición y formación. Cada esfuerzo que hacemos desde CETECO y Fundación Kafie es con la convicción de que ningún niño debería aprender con el estómago vacío, y que una buena alimentación es el primer paso para un futuro brillante”, expresó Monique Kafie, directora de Fundación Kafie y directora de Mercadeo de CETECO.
El evento contó con la participación de autoridades educativas, docentes, estudiantes y padres de familia, quienes agradecieron profundamente el apoyo brindado a la niñez hondureña.
Cabe destacar que, en 2024, Fundación Kafie también intervino en esta misma escuela con la rehabilitación de infraestructura, incluyendo baños, instalaciones eléctricas, cielo falso, cerámica en corredores y pintura general.